Jamás hubiera imaginado que los blogs pudieran proporcionar esta "ventilación" de ideas, de propuestas, de afirmaciones, de dudas a veces, y todo en un contexto volátil , frágil, como es todo cuanto circula por internet.
Me gusta esta precariedad, le da un encanto distinto, ágil, todo es cambiable: donde dije "digo" digo "Diego". Los dogmatismos y la palabra escrita en un libro de papel, me asustan, ¿y si pasado un tiempo piensas distinto? los puedes hacer desaparecer?.
Este ejercicio continuado , a pequeñas dosis, estimula la imaginación, obliga a contestar los comentarios, pero nunca compromrete a nada, en todo caso con uno mismo y su autocrítica. Creo que es un ejercicio mental muy saludable, y que mantiene las neuronas en vilo permanente, disfrutando de una libertad total de temas, y jugando con las palabras, inventando poesias efímeras como el perfume de una flor, haikús que cristalizan en palabras una sensación o un momento sublime..
Además, se practica la redacción en idiomas distintos, que indudablemente hacen que con un poco de vigilancia vayamos mejorando la sintaxis , la ortografía y demás.
Aireemos pues con alegria todo lo que nos pasa por la mente, y compàrtamoslo en este foro singular e inimaginable en nuestra primera juventud, volvamos a ella para ser capaces de asombrarnos con cada tema nuevo y con cada opinión. Larga vida a los blogueros de vocación...
Retorn al jardí d'Epicur
-
He fet un llarg periple digital des del 2009 en que vaig començar amb els
blogs, però recentment el facebook s'emporta una gran part del meu temps,
tot i ...
Hace 12 años