El verano, tiene unas caracteristicas diferenciales dependiendo de la latitud. En nuestra zona templada, gozamos de unos veranos que a veces parecen de zona tórrida, sobretodo hacia el sureste de la península y algunas zonas interiores, las cuales al no tener el alivio de la brisa marina parecen auténticos tostaderos, si a esto añadimos una humedad alta, obtenemos temperaturas llamadas de sensación que pueden rozar los 40 grados sobretodo entre el 15 de julio y el 15 de agosto, la época canicular por excelencia.
Las medidas que se pueden adoptar hoy en dia para no sufrir los efectos del calor, suelen ser en muchos casos de tipo refrigeración energética, es decir instalando un aparato que conectado a la red eléctrica , nos proporciona un ambiente más fresco. No siempre ha sido así, hay todavía muchas casas en el campo, en que los materiales para construirlas (adobe), estaban destinados a obtener un clima cálido en invierno y fresco en verano, con un nivel importante de inercia térmica. Esto quirere decir que si calentamos el interior y lo mantenemos, con poco gasto de calefacción tendremos siempre la temperatura deseada. Y en verano ventilando por la mañana temprano y cerrando luego ventanas y persianas, lo mismo con el fresco que queda dentro sin más trámite. A esta forma ancestral de conseguir una temperatura adecuada con poco gasto energético, se ha dado en llamarlo una casa "bioclimática". Pero pasa, que por más que en un pisito con paredes de las de hoy, nos esforcemos en hacer todo lo indicado, no resulta, pues no es lo mismo un muro de adobe de 40 ó 50 cm. de grueso que una pared delgada de materiales huecos....le voilà.
Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad, puede que sí, pero a costa de unos costes energéticos, que no sé hasta cuándo podremos permitírnoslos sin carganos nuetro pequeño planeta azul.
Epicuro y sus amigos supongo que en verano optaban por pasear por lugares cercanos a corrientes de agua, con intensa sombra, o jardines con árboles y arbustos cerca de estanques o fuentes para aliviar el calor.
Retorn al jardí d'Epicur
-
He fet un llarg periple digital des del 2009 en que vaig començar amb els
blogs, però recentment el facebook s'emporta una gran part del meu temps,
tot i ...
Hace 12 años